
Administración de Establecimientos de Producción y Venta de Productos de Pastelería
Titulación: Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Curso desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC Financiación: Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.
|
|
Programa del curso Administración de Establecimientos de Producción y Venta de Productos de Pastelería
- Objetivos
- Programa
- Metodología
- Título
- Para qué te prepara
Te preparamos para mejorar tu desarrollo profesional en el puesto de trabajo. Nuestro interés es que esta formación pueda ser realizada tanto por trabajadores a través de su empresa sin ningún coste, o por propia iniciativa del trabajador.
Objetivos- Desarrollar proyectos de negocios de pastelería con el objeto de analizar su grado de viabilidad
- Analizar la función y el proceso de planificación empresarial y definir planes que resulten adecuados para establecimientos de pastelería
- Analizar distintos tipos de estructuras organizativas, funcionales y de relaciones internas y externas para determinar las más adecuadas al establecimiento de producción y venta de productos de pastelería
- Aplicar técnicas de selección de personal de establecimientos de producción y venta de productos de pastelería, para definir y cubrir todos y cada uno de los puestos de trabajo
- Aplicar técnicas de dirección del personal dependiente, identificando los métodos para involucrarle en los objetivos y motivarle para que tenga una alta capacidad de respuesta a las necesidades de la empresa y sus clientes y desarrolle su profesionalidad
- UD1. Estudio de viabilidad del proyecto de apertura del negocio de pastelería.
1.1 Análisis del entorno general.
1.2 Análisis interno.
1.3 Composición de la oferta en pastelería.
UD2. Elección de instalaciones y Equipamientos en Pastelería
2.1 Locales e instalaciones en pastelería.
2.2 Equipamiento.
UD3. Análisis económico-financiero del proyecto de apertura de negocio de pastelería
3.1 Plan de inversión.
3.2 Plan de financiación.
3.3 Estimación de gastos.
3.4 Costes internos.
3.5 Costes externos.
3.6 Ratios básicos.
3.7 Memoria proyecto.
3.8 Documentación legal.
UD4. Planificación empresarial
4.1 Elementos del proceso de planificación empresarial.
4.2 Pautas de la planificación estratégica en pastelería.
4.3 Objetivo empresarial y plan estratégico.
UD5. Organización en los establecimientos de pastelería
5.1 Clasificación.
5.2 Descripción de una organización eficaz.
5.3 Tipos de estructuras organizativas.
5.4 Organigrama.
5.5 Relaciones con otros departamentos.
5.6 Análisis de las ventajas y desventajas de las estructuras organizativas.
UD6. Identificación de puestos de trabajo y selección de personal
6.1 Procedimiento para la identificación de puesto de trabajo.
6.2 Procedimientos para la selección de personal.
6.3 Normativa aplicable a los recursos humanos.
UD7. Aplicación de técnicas de dirección en pastelería
7.1 Características de la Dirección.
7.2 Tipos de Dirección.
7.3 Ciclo de la Dirección.
7.4 Formación interna y continúa de los trabajadores.
7.5 Sistemas de incentivos para el personal - La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.