Control de la Actividad Económica del Bar y Cafetería
Titulación: Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Curso desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC Financiación: Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.
|
|
Programa del curso Control Gestión y Control en Restauración
- Objetivos
- Programa
- Metodología
- Título
- Para qué te prepara
Te preparamos para mejorar tu desarrollo profesional en el puesto de trabajo. Nuestro interés es que esta formación pueda ser realizada tanto por trabajadores a través de su empresa sin ningún coste, o por propia iniciativa del trabajador.
Objetivos- Analizar el sector de la restauración y, en particular, la actividad de bar-cafetería, considerando las relaciones de estos establecimientos con otras empresas.
- Realizar proyectos de viabilidad sencillos de un pequeño bar-cafetería utilizando los canales de información existentes para la constitución y puesta en marcha de pequeñas empresas.
- Analizar sistemas de aprovisionamiento de alimentos y bebidas y ejecutar las operaciones inherentes de acuerdo con los sistemas seleccionados.
- Estimar posibles precios de las ofertas gastronómicas y de bebidas propias de bar-cafetería, calculando los costes de materias primas y demás géneros.
- Desarrollar los sistemas y procesos de gestión y control necesarios para el ejercicio de la actividad de bar-cafetería.
- UD1. El bar-cafetería: establecimiento, negocio y empresa
1.1 El bar-cafetería como establecimiento: Tipos de establecimientos.
1.2 Plan de marketing del bar-cafetería. Análisis de mercado.
UD2. Viabilidad económica y financiera del bar-cafetería
2.1 Trámites y documentación relativa a la constitución y puesta en marcha.
2.2 Organigrama del bar- cafetería. Selección de personal. Perfiles profesionales.
2.3 Empresa, empresario y establecimiento mercantil.
2.4 Tipo jurídico de empresario: individual y social.
2.5 Distinción entre empresa, empresario y establecimiento mercantil.
2.6 El empresario individual y el empresario social.
2.7 Profesionales y organismos estatales, autonómicos y locales que asesoran en materia de procesos y procedimientos
económico-administrativos relativos al inicio y desarrollo de la actividad empresarial.
2.8 Valoración de la importancia que tiene la creación y buen funcionamiento de pequeñas empresas para el desarrollo de la
economía nacional y para la integración sociolaboral.
UD3. Aprovisionamiento y control de consumos y costes de la actividad de bar-cafetería
3.1 Gestión del aprovisionamiento en el bar-cafetería: Cálculo de necesidades de aprovisionamiento de alimentos, bebidas y demás géneros para el bar-cafetería.
3.2 El ciclo de compra. El inventario permanente y su valoración: métodos de valoración de existencias. Negociación con
proveedores.
3.3 Recepción y almacenamiento de géneros: Inspección, control, distribución y almacenamiento de materias primas.
3.4 Gestión y control de inventarios. Registros documentales. Fichas técnicas.
UD4. Control de consumos y costes del servicio del bar- cafetería
4.1 Control de consumos y costes: Definición y clases de costes. Cálculo del coste de materias primas
4.2 registro documental. Control de consumos.
4.3 Control por copeo. Escandallos.
4.4 Aplicación de métodos. Componentes de precio. Métodos de fijación de precios.
UD5. El control general de la actividad de bar-cafetería
5.1 Comparación y aplicación de sistemas y procesos de control de la producción y el servicio en el bar-cafetería.
5.2 Análisis sencillo de la situación económico-financiera del bar-cafetería.
5.3 Diario de producción y cierre de caja.
5.4 Aplicación de métodos sencillos para auditar los procesos de facturación, cobro, cierre diario de la producción y liquidación de
caja en el bar-cafetería.
5.5 Comparación y aplicación de sistemas de organización de la información.
5.6 Normalización y formalización de documentación que se genera en la actividad.
UD6. Gestión y control comercial, informático y de calidad en restauración
6.1 Gestión comercial: La estrategia de precios.
6.2 Las ventas. Posicionamiento del bar-cafetería.
6.3 Acciones de promoción y publicidad en bares-cafeterías.
6.4 Gestión y control de calidad: Características peculiares.
6.5 Concepto de calidad por parte del cliente.
6.6 Programas, procedimientos e instrumentos específicos.
6.7 Técnicas de autocontrol.
- UD1. El bar-cafetería: establecimiento, negocio y empresa
- La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.