
Desarrollo de Proyectos de Animación Cultural
Titulación: Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Curso desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC Financiación: Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.
|
Programa del curso Desarrollo de Proyectos de Animación Cultural
- Objetivos
- Programa
- Metodología
- Título
- Para qué te prepara
Te preparamos para mejorar tu desarrollo profesional en el puesto de trabajo. Nuestro interés es que esta formación pueda ser realizada tanto por trabajadores a través de su empresa sin ningún coste, o por propia iniciativa del trabajador.
Objetivos- En la actualidad hay diversos eventos culturales, ya que la cultura se ha convertido en una fuente de conocimiento, sabiduría y economía para la cuidad que desarrolle y programe este tipo de actos. En todos los países existen cientos de eventos culturales realizados de distintas formas, que difunden la cultura. Este tipo de actividades son importantes en la actualidad y están respaldadas por el gobierno. La cultura es el hilo conductor que une a la sociedad con su historia. Con el presente curso se ofrece una serie de pautas y directrices para poder crear, desarrollar y poner en marcha este tipo de eventos de una manera optima y con el fin de alcanzar los máximos beneficios para la comunidad y para todos los recursos humanos que intervienen.
- UNIDAD DIDACTICA 1. CARACTERIZACIÓN DE LA ANIMACIÓN CULTURAL
- Definición y rasgos de la política cultural y de animación
- Identificación de los productos culturales
- Animación y acción cultural
- UNIDAD DIDACTICA 2. PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN CULTURAL
- Contextualización de las actividades de animación cultural
- Estructuración de proyectos contextualizados en la animación cultural
- Elaboración de una guía para realizar la programación de actividades de animación cultural
- Identificación de los problemas operativos en la puesta en práctica del proyecto de animación cultural
- UNIDAD DIDACTICA 3. RECURSOS DE ANIMACIÓN CULTURAL
- Aplicación de recursos materiales, técnicos y de seguridad
- Elaboración de presupuestos relativos al desarrollo de los proyectos de animación
- Gestión de los recursos humanos: voluntarios amateurs y profesionales
- Mecanismos de formación de los recursos humanos en el ámbito de la animación cultural
- La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.