693 288 924
ESCUELA DE HOSTELERÍA DE VIGO . COM - Centro de Formación de Hostelería de la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería
  • Escuela
    • Nuestros Títulos
    • Material formativo
  • Cursos Presenciales
    • Hostelería Renovada
    • Higienización de Espacios
    • Manipulador de Alimentos
    • Alérgenos
    • Legionelosis
  • CURSOS ONLINE
  • Inscribirse
  • Contacto
  • Blog
Anterior página
Anterior página
9.- LEY DE INFORMACIÓN ALIMENTARIA (ALÉRGENOS)

De acuerdo a la Normativa 1169/2011, conocida como Ley de Información Alimentaria (Alérgenos), desde el pasado 13 de Diciembre de 2014, todo operador alimentario está obligado a informar sobre los alérgenos presentes en sus productos mediante un sistema que permita identificarlos claramente.

¿Quien debe cumplir la Ley de Información Alimentaria?

Restaurantes, bares, cafeterías, hoteles, supermercados, tiendas de alimentación, comedores colectivos y, en general, todo establecimiento que ofrezca productos envasados o sin envasar.

Las empresas de transformación alimentaria deben indicarlo directamente en el propio etiquetado del producto.

¿Cómo informar sobre la presencia de alérgenos?

La normativa no es clara en este sentido y deja tal aspecto en manos del operador alimentario a quien sí exige que dicha información sea clara, efectiva y accesible para el cliente. Como posibles opciones, tenemos folletos de información, carteles, indicación en la carta del menú mediante iconos, etc.

Aunque no es obligatorio, sí es recomendable informar de la posibilidad de trazas o posibles contaminaciones cruzadas en materia de alérgenos en nuestros productos.

¿Cuáles son los alérgenos de los que debo informar?

Aunque existen muchos posibles alérgenos, solo es obligatorio informar de los que contengan alguno de los siguientes 14 elementos*:
Imagen
  1. Cereales que contengan gluten (trigo, centeno, cebada, avena, etc)
  2. Crustáceos y productos a base de crustáceos
  3. Huevos y productos a base de huevo
  4. Pescado y productos a base de pescado
  5. Cacahuetes y productos a base de cacahuetes
  6. Soja y productos a base de soja
  7. Leche y sus derivados
  8. Frutos de cáscara (almendras, avellanas, nueces, anacardos, etc)
  9. Apio y productos derivados
  10. Mostaza y productos derivados
  11. Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo
  12. Dióxido de azufre y sulfitos
  13. Altramuces y productos a base de altramuces
  14. Moluscos y productos a base de moluscos

   * Esta lista podrá ser modificada o ampliada por parte de la Unión Europea de acuerdo a su propio criterio, por lo que es necesario estar                                       correspondientemente informado y actualizado sobre posibles cambios en dicho listado.


Este curso ha sido elaborado por Beatriz Barrero Gonzalo
Diplomada en Nutrición humana y dietética, Licenciada en Ciencia y tecnología de los alimentos
​
Anterior página
Anterior página

CONTACTO CENTRO FORMACIÓN CONCERTADO
​

Velázquez Moreno, 9 - Planta 7
​Oficina 14

36201 VIGO - Pontevedra
Teléfono: 693 288 924
Email: info@escueladehosteleriadevigo.com
Imagen

CONTACTO FEPROHOS
​

Rúa de García Barbón, 90​
36201  
VIGO
​Pontevedra

Teléfono: 986 423 857
Email: orientacion.laboral@feprohos.org
Entidad Homologada para impartir cursos específicos por:  XUNTA DE GALICIA - IEFP - SAGE
© Copyright 2016 - Todos los derechos reservados 
 Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Términos y Condiciones
Acceso Gestión | Acceso web | Control Horario | Acceso Mail  |  ​Acceso Consola


Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  | Islas Cíes
Imagen
  • Escuela
    • Nuestros Títulos
    • Material formativo
  • Cursos Presenciales
    • Hostelería Renovada
    • Higienización de Espacios
    • Manipulador de Alimentos
    • Alérgenos
    • Legionelosis
  • CURSOS ONLINE
  • Inscribirse
  • Contacto
  • Blog